Proyecto que tiene como fin crear puntos de encuentro entre fotografía y arquitectura mediante una programación cultural que vincula el Centro José Guerrero, La Ampliadora | Escuela Social de Fotografía, Pa-ta-ta festival, la Revista Digital Engawa y el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada
Hasta la fecha se han realizado tres ediciones que obedecían a la misma mecánica: una convocatoria pública a la que podían presentarse las personas interesadas, con el objetivo de difundir la obra de fotógrafos emergentes en diálogo con arquitectos.
COMIENZOS
En la primera edición fueron seleccionados Agus Bres, David Salcedo y el colectivo LaMuta, que mostraron sus trabajos, respectivamente, en el otoño de 2018, el invierno y la primavera de 2019. La segunda edición la protagonizaron Pablo Trenor, Gregorio Reche y Emilio Pemjean, que expusieron en otoño de 2019, invierno y otoño de 2020. En la tercera edición fueron seleccionados Antonio Fernández Morillas, Pablo López y Elena Almagro, que materializaron sus proyectos entre 2022 y principios de 2023. De todo ello se guarda una memoria que puede consultarse en la web elcuartolucido.com, así como en las del Centro Guerrero y Pa-ta-ta Festival.
A lo largo de las intervenciones mencionadas, el proyecto ha ido afinándose progresivamente, y su equipo director ha comprendido las limitaciones y los aciertos de su planteamiento original, su alcance y su potencial. Fruto de este aprendizaje, se ha desarrollado una reflexión y llegado a la conclusión de que había aún mucho recorrido por delante y margen de crecimiento. Vistas en este contexto de evaluación, las dos primeras ediciones se entienden como experiencias preliminares de algo por venir, necesarias para mejor definir el objeto de estudio, pero que, con su cumplimiento, han agotado la primera fase del proyecto.
SEGUNDA ETAPA
Para continuarlo, se ha estimado conveniente plantear una nueva etapa. En primer lugar, se trata de consolidar la marca ajustando más nítidamente el campo sobre el que queremos operar, unificando todo el proyecto en una sola web cuyo dominio fuera la propia marca: El cuarto lúcido. Esto es más necesario ahora porque dos nuevos socios se han sumado a la aventura: el Colegio de Arquitectos de Granada y la revista digital Engawa.
En segundo lugar, la nueva convocatoria debe concentrarse en los dos ítems esenciales: fotografía y arquitectura, renunciando a otras limitaciones para abrirla a cualquier desarrollo a partir de la ecuación posibilitada por esos términos. No conviene, y menos en tiempos de pandemia, restringir el campo de actuación a un territorio en concreto, y tampoco pedir que se trabaje una estación específica del año. También tiene que quedar claro que el asunto no es fotografía de arquitectura, sino fotografía y arquitectura en todos los sentidos en que quiera entenderse la relación, no necesariamente del registro objetivo de un edificio con un criterio puramente descriptivo, pues también podrán proponerse huellas subjetivas de un habitar, hallazgos de cualquier tipo en lugares concretos, abstracciones formalistas, construcción de imágenes, etc.
En fin, cada capítulo de la nueva etapa no debe agotarse en la parte propiamente expositiva, sino que se implementarán una serie de actuaciones para expandirla, dinamizándola y multiplicando sus efectos discursivos, profesionales y sociales.
Un proyecto ideado