Cuando dábamos los últimos pasos previos a la comunicación de esta nueva etapa de ECL, falleció Pedro Puertas, que fue quien la impulsó con mayor ímpetu. Sirva este lanzamiento como homenaje a su memoria.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse es necesario rellenar el formulario que figura más abajo. Las personas participantes deberán adjuntar un dosier que explique el proyecto fotográfico que quieren desarrollar y una propuesta de intervención del espacio expositivo, así como un currículo sucinto con las exposiciones, publicaciones o trabajos más destacados.

PROPUESTAS

  • Las propuestas que se presenten no deben ser necesariamente de trabajos ya acabados, es decir, pueden concursar proyectos en cualquier grado de desarrollo, incluso sin ninguna foto aún realizada.
  • También lo contrario: pueden presentarse trabajos ya acabados, debidamente adaptados al espíritu de la convocatoria y al espacio de exposición.
  • Junto al formulario de inscripción que se encuentra más abajo se puede descargar el plano del espacio que aloja El Cuarto Lúcido.
  • Aconsejamos documentarse gráficamente consultando los proyectos seleccionados realizados con anterioridad en el apartado «Proyectos» de elcuartolucido.com
  • El número de fotos que conformen el cuerpo de la propuesta es libre, y se adaptará (como sus dimensiones) al espacio de exposición.
  • Pueden concurrir colectivos, en cuyo caso uno de los miembros presentará la propuesta en nombre del grupo.
  • Puede concurrir una misma persona individualmente con un trabajo y como parte de un colectivo con otro, compitiendo consigo misma.
  • Las propuestas tienen que concretarse en obras fotográficas, pero no necesariamente impresas sobre papel, y su origen puede ser tanto de naturaleza analógica como digital.

FECHAS

  • La fecha de presentación de dosieres se iniciará el 13 de diciembre de 2021.
  • La fecha límite de recepción de dosieres será el 21 de febrero de 2022.
  • La selección de los proyectos se hará pública el 11 de marzo de 2022 en elcuartolucido.com

PRODUCCIÓN

Se seleccionarán dos proyectos, a cada uno de los cuales se les propondrá las siguientes acciones:

  • Centro José Guerrero: se destinará mil euros en concepto de producción para la creación de una intervención en el espacio de El Cuarto Lúcido.
  • La Ampliadora Escuela Social de Fotografía: se valorará la posibilidad de ofrecer talleres formativos por parte de los seleccionados.
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Granada: así como otras acciones multiplicadoras en la sede del COAG para dinamizar las intervenciones.
  • Engawa: ofrece un espacio a modo de artículo independiente a cada uno de los proyectos seleccionados que debe de tener las siguientes características:
    – El artículo debe ser original y estar escrito especialmente para este número de la revista, no aprovechado o reciclado de otros medios.
    – El idioma será el castellano o el inglés.
    – La extensión recomendada es entre 300 y 1.500 palabras.
    – El formato es libre, pudiendo ser un artículo de texto, o una propuesta puramente gráfica.
    – Para cualquier duda o sugerencia:
    engawainfo@engawa.es

PROGRAMACIÓN

Se presentarán dos intervenciones en 2022, que se acomodarán a la programación del Centro José Guerrero.

PROCESO DE SELECCIÓN

  • Las personas participantes, una vez enviado el formulario de inscripción, pasarán por un proceso de selección. El jurado estará constituido por representantes del Centro José Guerrero, Pa-ta-ta Festival, La Ampliadora, el COAG (Colegio Oficial de Arquitectos de Granada) y Engawa.
  • El 16 de febrero de 2022 se publicará en esta web una lista de las personas seleccionadas, con quienes la organización se pondrá en contacto para concretar los plazos y términos de su participación y asistencia.

PARTICIPACIÓN

La participación en esta convocatoria conlleva la cesión de los derechos de publicación y reproducción de las imágenes seleccionadas en todos aquellos casos relacionados con la promoción y difusión de El Cuarto Lúcido.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, las personas participantes dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales facilitados, relacionado con los trámites y gestiones de la actividad.